Acrópolis
4.5(48.3K Calificaciones)

Templo de Atenea Niké, la diosa griega de la victoria

Experiencia incluida en las entradas para Acrópolis

Horarios

DURACIÓN RECOMENDADA

3 hours

Templo de Atenea Niké

El Templo de Atenea Niké, situado en la Acrópolis de Atenas, es una estructura pequeña pero significativa dedicada a Atenea Niké, la diosa griega de la victoria. Construido íntegramente en mármol pentélico, su elegante diseño jónico muestra la arquitectura griega clásica. A pesar de su modesto tamaño, servía como símbolo de la proeza de Atenas y conmemoraba las campañas militares exitosas. Sigue siendo un emblema perdurable de la antigua civilización griega y un testimonio de los logros culturales y arquitectónicos de la época. Sigue leyendo para saber más sobre el Templo de Atenea Niké, incluido su significado, cuándo se construyó, por qué es famoso y mucho más.

Hechos rápidos sobre el Templo de Atenea Niké

Templo de Atenea Niké, Acrópolis de Atenas, Grecia

Nombre oficial: Templo de Atenea Niké

Dirección: Atenas 105 58, Grecia

Fecha de construcción: Entre 426 y 420 a.C. (siglo V a.C.)

Arquitecto: Kallikrates

Horarios:

  • Del 1 de abril al 15 de septiembre: de 8:00 a 19:30
  • Del 16 al 30 de septiembre: de 8 a 19 h
  • Del 1 al 15 de octubre: de 8.00 a 18.30
  • Del 16 al 31 de octubre: De 8 a 18 h
  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo De 8 a 17 h
Más sobre la Acrópolis de Atenas

Planifica tu visita al Templo de Atenea Niké en la Acrópolis de Atenas

Acrópolis de Atenas

Horarios

Los horarios del Templo de Atenea Niké son los mismos que los de la Acrópolis de Atenas:

  • del 1 de abril al 15 de septiembre: de 8:00 a 19:30
  • del 16 al 30 de septiembre: de 8 a 19 h
  • del 1 al 15 de octubre: de 8.00 a 18.30
  • del 16 al 31 de octubre: 8 a 18 h
  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo: 8 a 17 h
Horario de apertura de la Acrópolis de Atenas

Ubicación

Dirección: Atenas 105 58, Grecia

Ver en el mapa

Construido entre el 426 a.C. y el 420 a.C., el Templo de Atenea Niké se encuentra en la esquina suroeste de la Acrópolis de Atenas, a la derecha de los Propileos, que eran la Gateway ceremonial a la Acrópolis.

Localización y dirección de la Acrópolis de Atenas

¿Por qué se construyó el Templo de Atenea Niké?

El Templo de Atenea Niké es la estructura más pequeña entre los monumentos de la Acrópolis de Atenas. Se construyó en honor de Atenea Nike, la diosa de la victoria.

El templo se levanta sobre los restos de un templo anterior del siglo VI dedicado también a Atenea, cuyos cimientos y altares se conservan en el interior del bastión, bajo el suelo de la estructura. El templo anterior había sido demolido por los persas en 480 a.C.

El Templo de Atenea Niké es una pequeña estructura jónica anfipróstila con cuatro columnas monolíticas en cada lado corto. Diseñada por el arquitecto Kallikrates, su construcción finalizó hacia el 420 a.C.

El templo era una expresión de la ambición de Atenas de derrotar a Esparta y convertirse en una potencia mundial. El friso del templo hace referencia a la victoria ateniense sobre los persas.

Nike vs Athena Nike

Diosa Nike, Acrópolis de Atenas

¿Quién era la diosa Nike?

En la mitología griega, Nike era la diosa de la victoria. Hija de la Titán Palas como Estigia, ella y sus hermanos eran compañeros íntimos de Zeus. A menudo se la ha representado en el arte como una escultura en miniatura de la mano de Atenea y Zeus.

Las esculturas de Nike eran muy comunes en la antigua Grecia. Se utilizaban para simbolizar o conmemorar victorias en guerras y competiciones. A menudo se la representa con alas y también aparece en las monedas griegas.

Diosa Atenea Niké, Templo de Atenea Niké

¿Quién es la diosa Atenea?

Atenea era una diosa griega, hija de Zeus. Se la veneraba como diosa de la guerra, la sabiduría, la artesanía y la cocina. También era la diosa protectora de la ciudad de Atenas. Su símbolo, el búho, significaba sabiduría, lo que la convirtió en un icono perdurable de intelecto y fuerza.

athena nike, Templo de Atenea Niké

¿Atenea y Atenea Nike son lo mismo?

Palas Atenea es la representación de la diosa como guerrera, mientras que Atenea Nike es la representación de la diosa como victoriosa en la guerra. Nike, a menudo llamada Victoria Alada, era un atributo de Atenea. En los relatos mitológicos, aparece sobre todo como compañera y ayudante de Zeus o Atenea.

Historia del Templo de Atenea Niké

En el siglo VI a.C., tras establecerse en Atenas el culto a Atenea Niké, se construyó un pequeño templo utilizando la fortificación micénica y la mampostería ciclópea. Fue demolida por los persas durante las guerras greco-persas.

En su lugar se construyó el nuevo templo. La construcción del templo concluyó hacia el 420 a.C. En el siglo V d.C., el templo se convirtió en una iglesia cristiana. Estuvo en pie durante casi 2.000 años y fue demolida por los turcos en 1686. Los turcos utilizaron las piedras del templo para construir defensas contra los venecianos. El templo fue reconstruido en 1834, tras la independencia de Grecia en 1821.

En la década de 1930, el templo fue desmantelado como parte de unas obras de renovación. Los arqueólogos creían que había fallos en la reconstrucción anterior y el templo fue restaurado en 2010. Se considera que la construcción actual del templo es la más parecida a la original, aunque algunas piedras, relieves y secciones del parapeto y su friso se han perdido o se encuentran ahora en el Museo de la Acrópolis y en el Museo Británico.

Lo más destacado del Templo de Atenea Niké

Templo de Atenea Niké

Dioses y Batalla en Friso

El Templo de Atenea Niké presentaba un friso jónico continuo. En el lado oriental, mostraba una reunión de dioses, mientras que en el muro meridional se representaba una batalla entre griegos y persas. Los restantes se referían a batallas entre griegos y otros guerreros. Se supone que en los frontones había esculturas que mostraban la batalla épica de la Gigantomaquia, entre los dioses del Olimpo y los Gigantes, y la Amazonomaca, una batalla entre los griegos y las amazonas.

Templo de Atenea Niké

Relieves de la diosa Nike

Alrededor del año 410 a.C. se añadió un parapeto a su alrededor para que sirviera de barandilla y evitara que la gente cayera desde el empinado bastión. La parte exterior del parapeto estaba elaboradamente decorada con esculturas talladas en relieve. A diferencia de los frisos, estos relieves no representan una historia, sino que muestran a Nike en diversas actividades y todas en procesión. De ellas, la más famosa es la de Nike ajustando su sandalia. Tanto Nike ajustándose la sandalia como partes del friso pueden admirarse hoy en el Museo de la Acrópolis .

Templo de Atenea Niké

Estatua de Atenea Nike

Como templo dedicado a Nike, albergaba una estatua de Atenea Nike en la cella o naos, la cámara interior de un templo. Según el escritor griego Pausanias, la estatua estaba hecha de madera y se presentaba con un casco en la mano izquierda y una granada (símbolo de la fertilidad) en la mano derecha. a su derecha. Nike, que normalmente tenía alas, fue decpcionada sin ellas, lo que le ayudó a ganar su nombre, Atenea Apteros (sin alas). Se cree que la estatua de Atenea no tenía alas, para que nunca pudiera salir de Atenas.

Arquitectura del Templo de Atenea Niké

Arquitectura, Templo de Atenea Niké

El Templo de Atenea Niké es una estructura de cuatro columnas (tetrástilo) debido a su pequeño tamaño. Medía 8 metros de largo, 5,5 de ancho y 7 de alto, y se construyó con mármol blanco pentélico. Tiene pórticos con columnas en las fachadas delantera y trasera, pero no en los laterales. Las columnas de los frentes este y oeste eran columnas monolíticas.

Las columnas laterales del templo tienen volutas, una voluta en espiral que forma la base del orden lónico para que la gente pudiera disfrutar de la vista desde cualquier ángulo. Otro factor que distingue al Templo de Atenea Niké es que sus columnas no son tan esbeltas como las de otros edificios jónicos. Es posible que se tomara esta decisión porque el templo se encuentra junto a los Propileos. Teniendo en cuenta que es la estructura más pequeña entre los edificios de la Acrópolis de Atenas, colocarla junto a la monumental Gateway la habría hecho parecer demasiado insignificante en comparación.

Preguntas frecuentes sobre el Templo de Atenea Niké

¿Cuánto cuestan las entradas para el Templo de Atenea Niké?

Puedes visitar el Templo de Atenea Niké como parte de la Acrópolis de Atenas. ​Entradas a la Acrópolis a partir de 13 euros y se pueden comprar en línea.

¿Tengo que comprar entradas separadas para el Templo de Atenea Niké?

No, no necesitas comprar entradas por separado para visitar el Templo de Atenea Niké. El acceso al monumento está incluido en tus Entradas a la Acrópolis .

¿Cómo compro entradas de la Acrópolis de Atenas para visitar el Templo de Atenea Niké?

Puedes comprar tus Entradas ​Acrópolis en línea para visitar el Templo de Atenea Niké. Reservar tus entradas por Internet es cómodo, ya que puedes planificar tu viaje y hacer reservas para el día y la hora que mejor te convengan. Tu entrada a la atracción está garantizada y también puedes beneficiarte de grandes descuentos.

¿Cuándo se construyó el Templo de Atenea Niké?

El Templo de Atenea Niké se construyó entre el 426 a.C. y el 420 a.C.

¿Quién construyó el Templo de Atenea Niké?

El arquitecto del Templo de Atenea Niké fue Calícrates. El templo se construyó durante el programa de edificación dirigido por el político griego Pericles.

¿Qué antigüedad tiene el Templo de Atenea Niké?

El Templo de Atenea Niké tiene más de 2.400 años de antigüedad, ya que se construyó entre el 426 a.C. y el 420 a.C.

¿Por qué es famoso el Templo de Atenea Niké?

A pesar de ser una estructura pequeña, el Templo de Atenea Niké se construyó en honor a a la diosa Atenea, patrona de la ciudad de Atenas, y para conmemorar la victoria ateniense durante las guerras greco-persas.

¿Cuál es el estilo arquitectónico del Templo de Atenea Niké?

El Templo de Atenea Niké está construido en estilo jónico de la arquitectura Clásica

Más información

Acrópolis de Atenas

Visita la Acrópolis de Atenas

Acrópolis de Atenas

Mapa de la Acrópolis de Atenas

Acrópolis de Atenas

Partenón

Acropolis Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.