Acrópolis
4.5(48.3K Calificaciones)

Propileos en la Acrópolis de Atenas

Experiencia incluida en las entradas para Acrópolis

Horarios

DURACIÓN RECOMENDADA

3 hours

Propileos Acrópolis de Atenas

Propileos | La gran entrada a la Acrópolis de Atenas

Los Propileos se construyeron como Gateway monumental a la Acrópolis de Atenas, marcando la transición de la bulliciosa ciudad a los terrenos sagrados de los dioses. Daba la bienvenida a dignatarios, fieles y ciudadanos al corazón religioso de Atenas, al tiempo que servía de puesto de control para regular el acceso. Sus salas con columnas y su escala monumental reflejaban la grandeza de la Acrópolis, mientras que su posición en lo alto de una empinada pendiente ofrecía a los visitantes una primera visión impresionante del Partenón.

¿Dónde se encuentra?

Los Propileos se alzan en la entrada occidental de la Acrópolis de Atenas, sirviendo de Gateway a la ciudadela sagrada. Los visitantes pasan por los Propileos antes de llegar al Partenón, el Erecteión y otros monumentos de la Acrópolis.

¿Cómo acceder a los Propileos?

El acceso a los Propileos está incluido en todas las entradas a la Acrópolis . Entra por la entrada principal de la Acrópolis, en la calle Dionysiou Areopagitou, sigue el sinuoso camino que sube por la ladera rocosa y pasa por los Propileos antes de llegar a los demás hitos principales de la Acrópolis. Como los Propileos no son una atracción independiente, no requieren una entrada aparte.

Propileos en pocas palabras

Entrada de los Propileos en la Acrópolis de Atenas, que muestra la arquitectura griega antigua.
  • Periodo de construcción: Construido entre los años 437 y 432 a.C., durante la Edad de Oro de Atenas, bajo el gobierno de Pericles.
  • Arquitecto: Mnesicles, célebre arquitecto ateniense de la época clásica.
  • Finalidad: Servía de gran entrada, control de seguridad y Gateway ceremonial para las procesiones religiosas que entraban en la Acrópolis.
  • Destrucción y daños: Sufrió daños por la caída de rayos, las guerras y una explosión de pólvora otomana, lo que provocó su ruina parcial.
  • Esfuerzos de conservación: Los trabajos de restauración en curso han estabilizado partes de los Propileos, garantizando que los visitantes puedan atravesar aún hoy su gran entrada.
Planifica tu visita a la Acrópolis de Atenas

Hechos únicos sobre Propileos

  • Los Propileos fueron una de las primeras Gateways monumentales de la historia, e influyeron en los diseños arquitectónicos posteriores de Roma y Europa.
  • Se construyó con mármol pentélico, el mismo mármol blanco de alta calidad con matices dorados que se utilizó para el Partenón, lo que dio a la Acrópolis una estética cohesionada.
  • A lo largo de la historia, los Propileos fueron reconvertidos: los bizantinos lo convirtieron en residencia episcopal, los francos lo transformaron en palacio y los otomanos lo utilizaron como almacén de pólvora, lo que causó daños cuando se produjo una explosión.

¿Qué ver en el interior de los Propileos de Atenas?

Gateway de los Propileos a la entrada de la Acrópolis, Atenas, con visitantes que exploran el sitio antiguo.

El pasillo central

El pasillo central de los Propileos se diseñó para controlar y regular la entrada a la Acrópolis . Originalmente tenía cinco puertas, que permitían el paso tanto de peatones como de carros. Las macizas columnas dóricas del exterior y las elegantes columnas jónicas del interior crean una sensación de grandeza, que denota la importancia del lugar.

Entrada de los Propileos en la Acrópolis de Atenas (Grecia), con columnas antiguas y detalles arquitectónicos.

El ala norte

A la izquierda del pasaje central, el Ala Norte albergaba una gran sala rectangular conocida como la Pinakothek. Este espacio funcionaba como galería de arte, donde se exponían pinturas, exvotos y dedicatorias religiosas. Algunos historiadores creen que también pudo servir de salón o zona de descanso para los dignatarios antes de entrar en la Acrópolis.

Templo de Atenea Niké a la entrada de los Propileos, ruinas antiguas, Acrópolis, Atenas, Grecia.

El ala sur

Más pequeña que el Ala Norte, el Ala Sur estaba conectada con el ​Templo de Atenea Niké, un santuario dedicado a la diosa de la victoria. Esta posición elevada ofrecía vistas panorámicas de Atenas y el golfo Sarónico, lo que la convertía en un punto estratégico clave en la Antigüedad para observar los barcos que se acercaban y las posibles amenazas.

Techo de la Propilea con detalles de mármol antiguo en la Acrópolis de Atenas, Grecia.

El techo de mármol y el diseño del tejado

Una de las características más notables de los Propileos era su artesonado de mármol, sostenido por enormes vigas de piedra. Aún son visibles algunos vestigios de las decoraciones azules y doradas originales, que dan una idea de la grandeza de la artesanía clásica ateniense.

Lo más destacado de la arquitectura de los Propileos

Entrada de los Propileos, Acrópolis de Atenas, Grecia
  • Una mezcla de estilos dórico y jónico: Los Propileos combinan magistralmente elementos dóricos y jónicos. Las columnas exteriores siguen el orden dórico, que simboliza la fuerza, mientras que las interiores son jónicas, lo que añade elegancia y refinamiento a la estructura.
  • Disposición asimétrica que rompe las normas clásicas: A diferencia de muchos edificios griegos que siguen una simetría estricta, los Propileos se diseñaron de forma asimétrica para adaptarse a las irregularidades del terreno y a los lugares sagrados preexistentes, lo que los convirtió en una de las estructuras más innovadoras de su época.
  • Una estructura inacabada pero impresionante: Originalmente concebida como una gran Gateway, los Propileos quedaron incompletos debido al estallido de la Guerra del Peloponeso en 431 a.C. A pesar de ello, sus majestuosas columnas, sus grandes proporciones y sus intrincados detalles siguen impresionando a los visitantes.
  • Influencia en la arquitectura posterior: El concepto de Propileos de una entrada monumental influyó en la arquitectura bizantina, romana e incluso neoclásica, inspirando el diseño de estructuras como la Puerta de Brandemburgo de Berlín.
Entradas a la Acrópolis

Preguntas frecuentes sobre Entradas Propileos

¿Está incluido el acceso a los Propileos en la entrada a la Acrópolis?

Sí, los Propileos forman parte del complejo de la Acrópolis, y la entrada está incluida en todas las entradas a la Acrópolis.

¿Cuánto tiempo debo pasar en los Propileos?

La mayoría de los visitantes pasan entre 10 y 20 minutos admirando la estructura antes de dirigirse al Partenón y a otros lugares de la Acrópolis.

¿Incluyen los Propileos las visitas guiadas a la Acrópolis?

Sí, la mayoría de los tours guiados por la Acrópolis cubren los Propileos, ofreciendo información sobre su historia, arquitectura y papel en la antigua Atenas.

¿Qué otros monumentos puedo visitar cerca de los Propileos?

Tras pasar por los Propileos, puedes explorar el Partenón , el Erecteión, el Templo de Atenea Niké y el Museo de la Acrópolis .

¿Tienen los Propileos inscripciones o grabados?

Aunque la mayoría de las inscripciones se han desvanecido con el tiempo, en algunas secciones del mármol aún pueden verse textos antiguos y marcas de restauración.

¿Qué materiales se utilizaron para construir los Propileos de la Acrópolis de Atenas?

Los Propileos se construyeron con mármol pentélico, el mismo material utilizado para el Partenón, conocido por su aspecto blanco puro con matices dorados.

¿Puedo ver el Templo de Atenea Niké desde los Propileos?

Sí, al atravesar el ala sur de los Propileos, verás el Templo de Atenea Niké sobre un bastión elevado a la derecha.

Acropolis Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.