Historia del Partenón
Del templo a la iglesia (antes de 1258 d.C.)
Antes del Partenón, en la cima de la Acrópolis había una estructura más antigua, llamada Partenón Viejo, que actuaba como lugar de culto y tesoro. Sin embargo, fue destruida tras la invasión de los persas en Atenas. En el año 447 a.C., el estadista ateniense Pericles inició la construcción del templo del Partenón. El templo se terminó y dedicó en el 438 a.C., pero los trabajos decorativos y la instalación de esculturas continuaron hasta el 432 a.C.
Entre 1208 y 1258, el Partenón se convirtió en una iglesia cristiana después de que los bizantinos cristianos se apoderaran de Grecia y prohibieran el culto a los dioses griegos.
Bajo el Imperio Otomano (1458-1820 d.C.)
En 1458 d.C., el Imperio Otomano musulmán arrebató el territorio a los bizantinos cristianos. Convirtieron la iglesia en mezquita y conservaron muchas pinturas y objetos de la iglesia. Cuando los otomanos se enfrentaron a un ataque en 1687 dirigido por Francesco Morosini, convirtieron la mezquita en depósito de municiones y refugio. Sin embargo, el templo del Partenón sufrió graves daños tras ser bombardeado con balas de cañón. Tras el ataque, el templo del Partenón quedó en ruinas.
Después de la Independencia (siglo XIX)
Finalmente, en la década de 1820, los griegos lucharon por la independencia contra el dominio turco. Esto hizo que los turcos retiraran cientos de bloques de mármol del templo y fabricaran balas con los elementos arquitectónicos del templo. De 1801 a 1812, Thomas Bruce, Lord Elgin de Gran Bretaña, retiró varias esculturas y frisos de mármol del Partenón y se los llevó a Inglaterra. Conocidos como los Mármoles de Elgin o los Mármoles del Partenón, acabó cediéndolos al Museo Británico, donde se exponen desde entonces.
Actualidad - Restauración y Museo de la Acrópolis
En 1975, el gobierno griego decidió iniciar el proyecto de restauración de la Acrópolis y el Partenón. Se formó un comité denominado Proyecto de Restauración de la Acrópolis. Con la ayuda del arquitecto Manolis Korres, el comité documentó y revisó cada reliquia y artefacto de las ruinas, y utilizó tecnología informática para identificar su ubicación y posición originales. Algunas esculturas importantes y frágiles fueron trasladadas al Museo de la Acrópolis.
En 2008 finalizó la construcción del nuevo Museo de la Acrópolis para albergar todos los hallazgos arqueológicos del yacimiento de la Acrópolis. Una amplia zona del museo está dedicada al Partenón, y las piezas que se llevó Lord Elgin se presentan como modelos de escayola.